Riesgos Ergonómicos

transporte y levantamiento manual de cargas, para el personal operativo de perforación de la Sociedad Civil Minera Goldmins.

Autores/as

Palabras clave:

Ergonomía, Condiciones laborales, Minería Subterránea, Lesiones musculoesqueléticas, Accidentes y lesiones

Resumen

El presente artículo aborda los riesgos ergonómicos asociados al transporte y levantamiento manual de cargas en el sector minero, específicamente en la minería subterránea, donde los trabajadores están expuestos a diversos peligros que afectan su salud. Estos riesgos incluyen posturas inadecuadas, levantamiento de cargas pesadas y la exposición a vibraciones de las herramientas, los cuales pueden generar lesiones musculoesqueléticas y fatiga. Además, el ambiente de trabajo en la minería subterránea presenta condiciones adversas como temperaturas extremas y espacios confinados que agravan estos riesgos. El artículo analiza en detalle los factores de riesgo ergonómicos más comunes en este sector, basados en el Decreto Ejecutivo 255, que regula las condiciones laborales en el país. Entre los riesgos se destacan las malas posturas, los movimientos repetitivos y la manipulación de herramientas mal diseñadas. También se considera el impacto de las condiciones ambientales, como la vibración de equipos y la falta de ventilación adecuada, que agravan la salud de los trabajadores.Se ofrecen varias recomendaciones para mitigar estos riesgos, tales como la implementación de programas de formación continua en ergonomía, el diseño de herramientas y equipos que minimicen el esfuerzo físico, la promoción de pausas activas y la rotación de tareas. Además, se sugiere un monitoreo constante de las condiciones laborales para prevenir accidentes y lesiones. La aplicación de estas medidas contribuiría no solo a mejorar la salud de los trabajadores, sino también a aumentar la productividad y seguridad en la minería subterránea.

Biografía del autor/a

Jorge Eduardo Maita Zhigue , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo superior en seguridad y prevención de riesgos laborales (ITQ),Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO), facilitador en actividades de capacitación, reg.: MDT-SCPGA-2024-0372 (SVM GROUP), asistente en seguridad industrial, reg.: MDT-SCP-2023-0199 (DRC; DANIEL RUBIO MUÑOS), gerente en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (CONSISSO); prevención de riesgos laborales en construcción y obras públicas, reg: MDT-SCP-2023-0199 (DCR; DANIEL RUBIO MUÑOS), especialista en Microsoft Excel, cod: 17394 (CÁMARA DE COMERCIO EXTERIOR; PERU).

Benjamín Gabriel Quito Cortez, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Julio Bolívar Vásconez Espinoza , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniero en Electrónica (Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE), Magister en Conectividad y Redes de Telecomunicaciones (Escuela Politécnica Nacional EPN (Egr.)), Magíster en Educación Superior (Universidad América), Doctor en Educación PHD (Universidad Benito Juárez) México, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Postdoctorante en Educación (Universidad Internacional de Investigación México UIIMEX).

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Maita Zhigue , J. E., Quito Cortez , B. G. ., & Vásconez Espinoza , J. B. . (2025). Riesgos Ergonómicos: transporte y levantamiento manual de cargas, para el personal operativo de perforación de la Sociedad Civil Minera Goldmins. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 1870-1909. Recuperado a partir de http://www.metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/193

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5