Riesgos Ergonómicos
transporte y levantamiento manual de cargas, para el personal operativo de perforación de la Sociedad Civil Minera Goldmins.
Palabras clave:
Ergonomía, Condiciones laborales, Minería Subterránea, Lesiones musculoesqueléticas, Accidentes y lesionesResumen
El presente artículo aborda los riesgos ergonómicos asociados al transporte y levantamiento manual de cargas en el sector minero, específicamente en la minería subterránea, donde los trabajadores están expuestos a diversos peligros que afectan su salud. Estos riesgos incluyen posturas inadecuadas, levantamiento de cargas pesadas y la exposición a vibraciones de las herramientas, los cuales pueden generar lesiones musculoesqueléticas y fatiga. Además, el ambiente de trabajo en la minería subterránea presenta condiciones adversas como temperaturas extremas y espacios confinados que agravan estos riesgos. El artículo analiza en detalle los factores de riesgo ergonómicos más comunes en este sector, basados en el Decreto Ejecutivo 255, que regula las condiciones laborales en el país. Entre los riesgos se destacan las malas posturas, los movimientos repetitivos y la manipulación de herramientas mal diseñadas. También se considera el impacto de las condiciones ambientales, como la vibración de equipos y la falta de ventilación adecuada, que agravan la salud de los trabajadores.Se ofrecen varias recomendaciones para mitigar estos riesgos, tales como la implementación de programas de formación continua en ergonomía, el diseño de herramientas y equipos que minimicen el esfuerzo físico, la promoción de pausas activas y la rotación de tareas. Además, se sugiere un monitoreo constante de las condiciones laborales para prevenir accidentes y lesiones. La aplicación de estas medidas contribuiría no solo a mejorar la salud de los trabajadores, sino también a aumentar la productividad y seguridad en la minería subterránea.

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.