Reducción de riesgos por GLP en el barrio El Boliche

Un plan de capacitación para disminuir emergencias.

Autores/as

Palabras clave:

Planes de mantenimiento, fallas, gas licuado de petróleo, Mantenimiento Planificado, Historial de Fallas

Resumen

El presente proyecto fue elaborado considerando las emergencias dadas en el barrio el Boliche de cantón Latacunga provincia de Cotopaxi del uso y manejo inadecuado del cilindro doméstico de gas licuado de petróleo (GLP) los peligros que conlleva en las actividades cotidianas, especialmente en la mala manipulación del cilindro de gas. El uso de equipos domésticos que funcionan con gas licuado de petróleo (GLP) como combustibles (cocinas, calentadores de agua, secadoras, etc.), el precio actual del gas de petróleo, y sobre toda la comodidad que representa al usuario contar en el hogar con el combustible por medio de una instalación centralizada, aplica tanto en viviendas unifamiliares como plurifamiliares. Por ser el gas licuado de petróleo una sustancia que se encuentra en recipientes bajo presión, que al contacto con el calor de la atmosfera se vuelve gaseoso y altamente inflamable, se hace indispensable que las instalaciones domiciliarias que transporten el gas licuado de petróleo para su uso, se lleven a cabo cumpliendo estrictas normas y parámetros de control. A si se evitaran desde riesgos menores como el congelamiento de tuberías o accesorios que repercuten en la ineficiencia de los equipos, hasta riesgos mayores como explosiones y /o incendios. Se expondrán las pruebas que deben realizarse una vez culminada la instalación domiciliaria, con la finalidad de comprobar su seguridad y funcionalidad para complementar este estudio con un análisis. Se concluyó que es posible definir planes óptimos de mantenimiento enfocados en eliminar las causas de fallas, generando un incremento en la disponibilidad de equipos, reducción de fallas inesperadas

Biografía del autor/a

María De Lourdes Molina Cando , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO); Maestrante en Herramientas de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo. (ITSO).

Benjamín Gabriel Quito Cortez , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Julio Bolívar Vásconez Espinoza , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO); Maestrante en Herramientas de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo. (ITSO).

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Molina Cando , M. D. L., Quito Cortez , B. G. ., & Vásconez Espinoza , J. B. . (2025). Reducción de riesgos por GLP en el barrio El Boliche: Un plan de capacitación para disminuir emergencias. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 2057-2097. Recuperado a partir de http://www.metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/197

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>