Relación entre la carga de trabajo y la salud ocupacional del personal técnico operativo del cuerpo de bomberos de Paute.

Autores/as

Palabras clave:

carga de trabajo, Estrés laboral, bomberos, riesgos laborales, bienestar laboral, prevención

Resumen

Los bomberos desempeñan un papel fundamental en la seguridad y protección de la comunidad, enfrentando diariamente situaciones de alto riesgo y exigencia física. En el Cuerpo de Bomberos de Paute, el personal técnico operativo está expuesto a una carga de trabajo significativa, caracterizada por turnos prolongados, esfuerzos físicos extremos y exposición a factores de estrés. Esta investigación analizó la influencia de la carga de trabajo en la salud física y mental del personal técnico operativo del Cuerpo de Bomberos de Paute. Se empleó una metodología mixta, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos. Se aplicó encuestas estructuradas a los bomberos para medir niveles de estrés, fatiga y sintomatología física, además de entrevistas en profundidad para comprender experiencias y percepciones sobre su bienestar. Los resultados mostraron que la carga laboral elevada generó fatiga crónica, trastornos musculo esqueléticos y alteraciones del sueño en los bomberos. Además, se evidenciaron altos niveles de estrés y ansiedad, exacerbados por la exposición continua a emergencias. La falta de apoyo psicológico y la intensidad del trabajo afectaron su bienestar general. En conclusión, se determinó que la carga de trabajo ha impactado tanto la salud física como mental de los bomberos, evidenciando la necesidad de implementar políticas de prevención y programas de apoyo psicológico. Se recomendó optimizar la distribución de turnos, fortalecer el acceso a atención médica y establecer estrategias para reducir el impacto del estrés. Este estudio proporcionó evidencia científica relevante para mejorar las condiciones laborales y la seguridad ocupacional del personal técnico operativo del Cuerpo de Bomberos de Paute.

Biografía del autor/a

Luis Alfredo Martínez Bermeo , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Inspector de Calidad en desde el año 2015 al 2019. Corporación AZENDE ubicada en Paute-Azuay; Bombero operativo del Cuerpo de Bomberos. Paute 2017; Tecnólogo Superior en Control de Incendios y Operaciones de Rescate. Instituto Superior Tecnológico Compu Sur; Tecnologo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Universitario de Tecnología Superior de Oriente (ITSO)

Benjamín Gabriel Quito Cortez, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Julio Bolívar Vásconez Espinoza , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniero en Electrónica (Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE), Magister en Conectividad y Redes de Telecomunicaciones (Escuela Politécnica Nacional EPN (Egr.)), Magíster en Educación Superior (Universidad América), Doctor en Educación PHD (Universidad Benito Juárez) México, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Postdoctorante en Educación (Universidad Internacional de Investigación México UIIMEX).

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Martínez Bermeo , L. A. ., Quito Cortez , B. G. ., & Vásconez Espinoza, J. B. . (2025). Relación entre la carga de trabajo y la salud ocupacional del personal técnico operativo del cuerpo de bomberos de Paute. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 1910-1966. Recuperado a partir de http://www.metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/194

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>