Aplicación de nuevas Tecnologías para el Reconocimiento Primario en la Atención de Emergencias del Cuerpo de Bomberos de Buena Fe

Autores/as

Palabras clave:

Dron, Bomberos, Emergencia, Operaciones, Rescate

Resumen

En la actualidad, el 70% de las emergencias son ocasionadas por el error humano. En algunos aspectos, las industrias esperan eliminar estos errores bajo la automatización de las nuevas tecnologías, como es el caso de las aeronaves no tripuladas, aunque los progresos han sido lentos; han logrado ser significativamente favorables. La carga de trabajo, el incremento de la fatiga, el estrés mental, y la pérdida de sueño, provocan que exista un bajo rendimiento en la productividad, seguridad, y eficacia de los bomberos. No obstante, estos factores generan pérdidas materiales, e incluso pérdidas humanas en las distintas respuestas a las emergencias que se suscitan. No existe una persona que no sufra de estrés, por lo tanto, es uno de los puntos que refleja mayor relevancia a la hora de enfrentarse a una emergencia de rescate. Pues, este aspecto afecta notablemente en el tiempo de reacción de respuesta a la emergencia. Las aeronaves no tripuladas sin duda alguna están cambiando la atención de emergencias; la seguridad, es uno de los aspectos principales por los cuales este tipo de aeronaves han logrado un cambio excepcional. Gracias a ello, los bomberos y equipos de rescate consiguen obtener mayor información valiosa de cualquier emergencia, sin necesidad de enfrentar directamente la amenaza. Es probable, que la tecnología de las aeronaves no tripuladas siga avanzando cada vez más, pues, se ha logrado comprobar que ayuda a evaluar las diversas situaciones de emergencia, permitiendo a los bomberos y rescatistas la respuesta a emergencias automatizadas más rápidas y eficientes

Biografía del autor/a

Raúl Andrés Mogro Garcia , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniero Agrónomo (UTEQ),Tecnólogo en seguridad y salud ocupacional. Instituto Superior Tecnológico Oriente (ITSO); Maestrante en Herramientas de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo. (ITSO); Bombero Voluntario desde 2012 y actual Secretario General del Benemérito Cuerpo de Bomberos del cantón Buena Fe.

Benjamín Gabriel Quito Cortez, Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Abogado, Magister en Educación (Universidad Bicentenaria de Aragua) Venezuela, Magister en Ciencias Gerenciales (Universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Doctor en Ciencias de la Educación PHD (UBA) Venezuela, Doctor en Ciencias Gerenciales PHD (universidad internacional del caribe y América latina) Curacao, Postdoctorado en Ciencias de la Educación (UBA) Venezuela.

Daniela Fernanda Vásconez Duchicela , Instituto Tecnológico Superior Universitario Oriente (ITSO)

Ingeniera Mecánica mención Automotriz (Universidad Tecnológica América), Magister en Talento Humano (Universidad Internacional SEK), Magister en Administración de Empresas (Universidad Internacional del Ecuador),  Doctor en Ciencias de la Educación PHD por la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela

##submission.downloads##

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Mogro Garcia , R. A. ., Quito Cortez , B. G. ., & Vásconez Duchicela , D. F. (2025). Aplicación de nuevas Tecnologías para el Reconocimiento Primario en la Atención de Emergencias del Cuerpo de Bomberos de Buena Fe. Metrópolis | Revista De Estudios Universitarios Globales, 6(1), 1967-2004. Recuperado a partir de http://www.metropolis.metrouni.us/index.php/metropolis/article/view/195

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 > >>