Aplicación de nuevas Tecnologías para el Reconocimiento Primario en la Atención de Emergencias del Cuerpo de Bomberos de Buena Fe
Palabras clave:
Dron, Bomberos, Emergencia, Operaciones, RescateResumen
En la actualidad, el 70% de las emergencias son ocasionadas por el error humano. En algunos aspectos, las industrias esperan eliminar estos errores bajo la automatización de las nuevas tecnologías, como es el caso de las aeronaves no tripuladas, aunque los progresos han sido lentos; han logrado ser significativamente favorables. La carga de trabajo, el incremento de la fatiga, el estrés mental, y la pérdida de sueño, provocan que exista un bajo rendimiento en la productividad, seguridad, y eficacia de los bomberos. No obstante, estos factores generan pérdidas materiales, e incluso pérdidas humanas en las distintas respuestas a las emergencias que se suscitan. No existe una persona que no sufra de estrés, por lo tanto, es uno de los puntos que refleja mayor relevancia a la hora de enfrentarse a una emergencia de rescate. Pues, este aspecto afecta notablemente en el tiempo de reacción de respuesta a la emergencia. Las aeronaves no tripuladas sin duda alguna están cambiando la atención de emergencias; la seguridad, es uno de los aspectos principales por los cuales este tipo de aeronaves han logrado un cambio excepcional. Gracias a ello, los bomberos y equipos de rescate consiguen obtener mayor información valiosa de cualquier emergencia, sin necesidad de enfrentar directamente la amenaza. Es probable, que la tecnología de las aeronaves no tripuladas siga avanzando cada vez más, pues, se ha logrado comprobar que ayuda a evaluar las diversas situaciones de emergencia, permitiendo a los bomberos y rescatistas la respuesta a emergencias automatizadas más rápidas y eficientes

##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.